Las actas cumplen un papel fundamental en cualquier tipo de reunión, y es que, son los documentos gracias a los cuales se deja constancia de los sucesos que han acontecido, las decisiones que se han tomado y los puntos que se han tratado.
Dependiendo del contexto, las actas de reunión serán de una manera u de otra, y es que no es lo mismo que el acta de reunión del Consejo de Administración, que un acta de reunión de trabajo, aunque sean muy similares, el contenido variará sustancialmente.
Tampoco debemos confundirla con las actas constitutivas en las que se reúnen los socios, pero lo hacen para constituir una sociedad.
Con el acta de reunión de socios sucede lo mismo, en este caso, será la constancia de lo acontecido durante la reunión de los miembros que forman una sociedad.
¿Qué es el acta de reunión de socios?
De hecho, este tipo de acta se trata de una herramienta clave para evitar problemas en el futuro y sentar unas bases decisorias, algo clave para la estabilidad de cualquier sociedad. Por suerte, si buscar un formato de acta de reunión que pueda ayudarte en la redacción de la misma, puedes acudir a algún ejemplo de acta de reunión de socios y utilizarlo como guía.
En la redacción del acta de reunión de socios encontraremos, generalmente, la figura del secretario, el cual ejercerá de escribiente y será el que redacte el documento. En el acta deberán constar datos tales como:
- Los nombres de los socios asistentes, la fecha y el lugar de encuentro de la reunión.
- El orden del día, en el cual se establecerán todos los puntos importantes a tratar durante la reunión y que servirá de guía de la misma.
- Todo el desarrollo de lo que ha acontecido durante la reunión, es decir, todos los acuerdos y decisiones tomados.
- Los asistentes deberán estar de acuerdo con el documento y firmarlo una vez se termine la reunión.