2020-10 Irene Benlloch
Emprende Pyme
  • Crear una empresa
    • Tipos de empresas
    • Idea de negocio
    • Plan de negocio
    • Ayudas y subvenciones
  • Administración
    • Trámites
    • Impuestos
    • Auditoría interna
    • Balance general
  • Marketing
    • Estudio de mercado
    • Plan de marketing
    • Técnicas de marketing
    • Marketing digital
  • Finanzas
    • Presupuestos
    • Plan financiero
    • Financiación de empresas
    • Auditoría financiera
  • Recursos Humanos
    • Motivación laboral
    • Contrato de trabajo
    • La nómina
    • El despido
  • Herramientas
    • Control horario
    • Análisis DAFO
    • Documentos para empresas
    • Programas de contabilidad
  • Negocio Online
  • Tienda
Emprende Pyme
  • Crear una empresa
    • Tipos de empresas
    • Idea de negocio
    • Plan de negocio
    • Ayudas y subvenciones
  • Administración
    • Trámites
    • Impuestos
    • Auditoría interna
    • Balance general
  • Marketing
    • Estudio de mercado
    • Plan de marketing
    • Técnicas de marketing
    • Marketing digital
  • Finanzas
    • Presupuestos
    • Plan financiero
    • Financiación de empresas
    • Auditoría financiera
  • Recursos Humanos
    • Motivación laboral
    • Contrato de trabajo
    • La nómina
    • El despido
  • Herramientas
    • Control horario
    • Análisis DAFO
    • Documentos para empresas
    • Programas de contabilidad
  • Negocio Online
  • Tienda
Skip to content
  • Crear una empresa
    • Tipos de empresas
    • Idea de negocio
    • Plan de negocio
    • Ayudas y subvenciones
  • Administración
    • Trámites
    • Impuestos
    • Auditoría interna
    • Balance general
  • Marketing
    • Estudio de mercado
    • Plan de marketing
    • Técnicas de marketing
    • Marketing digital
  • Finanzas
    • Presupuestos
    • Plan financiero
    • Financiación de empresas
    • Auditoría financiera
  • Recursos Humanos
    • Motivación laboral
    • Contrato de trabajo
    • La nómina
    • El despido
  • Herramientas
    • Control horario
    • Análisis DAFO
    • Documentos para empresas
    • Programas de contabilidad
  • Negocio Online
  • Tienda

Contabilidad

Cómo se calcula el patrimonio de una empresa

El patrimonio neto de la empresa es el valor real y total de tu compañía descontando los gastos, las obligaciones y las deudas. Te ayudamos a calcularlo.

Leer más

Gastos de representación: ¿qué son y cómo pueden deducirse?

Costear comidas, jornadas… para promocionar o mejorar nuestra imagen de empresa suponen unos gastos de representación, pero por suerte podemos deducirlos.

Leer más

¿Qué tipos de análisis financiero existen?

El análisis financiero de una empresa es una herramienta fundamental para conocer su salud a nivel económico y contable. Descubre todos sus tipos.

Leer más

El análisis financiero en la empresa: ¿qué es y cómo hacerlo?

Con un análisis financiero podrás conocer información contable para hacer un diagnóstico de la situación actual de la empresa y así proyectar su evolución.

Leer más

8 claves para elaborar el presupuesto anual de una empresa

¿Cómo establecer el presupuesto necesario para tu empresa a lo largo de un año? Te ayudamos a elaborar un presupuesto anual flexible y competitivo.

Leer más

¿Cómo funciona la contabilidad de un grupo empresarial?

Los grupos empresariales están obligados a presentar sus cuentas consolidadas, lo que afecta de modo decisivo al tratamiento fiscal de sus beneficios.

Leer más

5 formas de aumentar los ingresos de tu empresa

Ampliar la cartera de clientes o apostar por el negocio online son algunas de las mejores soluciones para aumentar poco a poco los ingresos de tu empresa.

Leer más

Así se detectan los desajustes contables

¿Quieres que tus números estén siempre realizados de forma correcta? Aquí tienes las claves para detectar los errores de la forma más sencilla posible.

Leer más

¿Cómo llevar las cuentas de una pequeña empresa?

Si quieres saber cómo gestionar los números de tu negocio, aquí te proporcionamos las claves y herramientas que necesitas para hacerlo fácilmente.

Leer más

¿Por qué no hacer la conciliación bancaria de manera manual?

Realizar la conciliación bancaria manualmente puede provocar errores graves para conocer la situación de la empresa. Por suerte, te ofrecemos más opciones.

Leer más

Post navigation

← Older posts

Ser emprendedor

  • Autónomos
  • Franquicias
  • Ayudas y subvenciones

Recursos para Pymes

  • Actas
  • Estatutos
  • Facturas
  • Glosario de contabilidad

Calculadoras

  • Calcular Jubilación
  • Calcular Finiquito
  • Calcular ROI
  • Calcular Retorno (TIR)
  • Calculadora VAN
  • Calculadora IVA

Otras herramientas

  • Plantillas de Facturas
  • Plantillas de Presentaciones

Artículos relacionados

  • ¿Qué es una conciliación bancaria y cómo se hace?
  • La importancia de la conciliación bancaria
  • Claves para realizar la conciliación bancaria eficazmente
  • ¿Cómo llevar las cuentas de una pequeña empresa?
  • Así se detectan los desajustes contables
  • Planes para empresas

    • Plan de RRHH
    • Plan de Inversión
    • Plan de Operaciones
    • Plan de Comunicación

    Legalidad

    • Plan jurídico-mercantil
    • Secreto empresarial
    • Protección de datos
    • Ciberseguridad

    Fiscalidad Pymes

    • Calendario fiscal 2020 para pymes y autónomos
    • Impuesto de Sociedades
    • IAE Empresas
    • Gestoría para empresas

    Contabilidad Pymes

    • Contabilidad y Finanzas
    • Plan General Contable
    • La memoria contable
    • Tesorería
        
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Quiénes somos
    • Política de cookies
    © 2009 - 2021 EmprendePyme
    Última actualización del portal: 09/04/2021
    Top