Si estamos en proceso de formar una sociedad o de crear una empresa, deberíamos dedicar tiempo a redactar los estatutos y para crearlos deberíamos seguir algunos consejos muy prácticos como lo siguientes:
- Inspírate en los estatutos de empresas similares a la tuya. Tener un modelo de estatuto de una empresa a al alcance de tu mano, puede resultar sumamente útil para ti, aunque no deberías copiar literalmente en ningún momento.
- Establece las cláusulas que creas oportunas. Los estatutos nos ayudan a reglamentar y a regular la organización y la administración de nuestra empresa y evitar futuros problemas por algunas cuestiones polémicas.
- Cada miembro debe tener una copia antes de aprobarse los estatutos. Los socios deben estar de acuerdo en el contenido de los estatutos y tener claro aquello que se disponen a firmar.
¿Cuándo decidirse a hacer los estatutos de una empresa?
Si no sabes cuál es el mejor momento para empezar a plantear la creación de unos estatutos, deberías atender a las siguientes necesidades previamente:
- Si la empresa está comenzando. Una de las características de un estatuto es que contribuye a regular la organización, así que puede sentar unas bases muy prácticas, al estilo de un reglamento organizativo en el seno de la empresa.
- Si van a atravesarse cambios en la empresa u organización. Esto está relacionado con una posible expansión o internacionalización empresarial. Tener claros unos estatutos antes de emprender propósitos mayores, puede ayudar a mantener una estabilidad dentro de la empresa y a organizarla mucho mejor.
- Si es necesario dirimir acerca de cómo se va a elegir un equipo directivo. En este punto, la creación de unos estatutos puede ser necesario para que la forma de gobierno y de elección de cargos quede clara y sin ambigüedades.