Índice
El análisis DAFO de una empresa es una de las herramientas más sencillas y completas para comprobar la viabilidad y el funcionamiento de una empresa. Este método de análisis empresarial nos ayuda a conocer cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de un proyecto.
Además, el plan de negocio de toda empresa debe basarse en todas las áreas que esta dispone para que sea lo más efectivo posible y finalmente pueda optimizar la misma. Pero, ¿cómo hacer el análisis DAFO de una empresa? ¿Cómo preparar un análisis DOFA? ¿Cómo aglutinar todos sus recursos y fijar una estrategia competitiva?
4 Pasos clave para hacer el análisis FODA de una empresa
Para resolver todas estas cuestiones y hacer el análisis DAFO de una empresa tendremos en cuenta todos los factores que de una manera u otra influyen en el mercado para que podamos conseguir nuestro objetivo final. A continuación comprobaremos 5 pasos para hacer el análisis FODA de una empresa que nos servirán para cualquier tipo de corporativo con independencia a la actividad que se dedique.
1. Definición del objetivo principal
Antes que nada, tendremos que definir cuál es el objetivo principal y cuáles son los objetivos secundarios. Así sabremos dónde queremos llegar y cómo tendremos que hacerlo, fijando unos objetivos que en todo momento estén a nuestro alcance de cumplir.
2. Desarrollo y viabilidad de las estrategias
La idea del negocio y sus fines sólo se cumplirán si sabemos cómo optimizar nuestros recursos y trabajar en todos los departamentos conjuntamente para conseguirlos: marketing, producción etc.
3. Creación del DAFO
Posiblemente sea este uno de los pasos más importantes para hacer el DAFO de una empresa, en este apartado valoraremos los siguientes puntos:
Una vez hayamos definido el listado y desglose de estos puntos tendremos que revisar si efectivamente son o no reales y ponernos en marcha para trabajar. Eso sí, para definir las debilidades de una empresa, amenazas, fortalezas y oportunidades tendremos que pensar siempre en la empresa.
4. Creación de un plan de trabajo
Y, por último, una vez ya sabemos cómo haremos la matriz FODA de una empresa y cuál será nuestro plan de actuación revisaremos periódicamente el cumplimiento del DAFO. Es decir, si los objetivos se cumplen o no, si dependen o no de nosotros mismos, dónde nos hemos equivocado, qué mejorar, cuáles son nuestras ventajas a explotar... para garantizar que la ejecución del plan se cumpla.
Plantilla para hacer un análisis DAFO