Es necesario hacer mejoras específicas en el web site de nuestra organización para que los visitantes se conviertan en compradores, hay que cuidar la landing page, la microsite de tu web a la que llegan quienes cliquean tu enlace.
En primer lugar la web debe ser:
- Sencilla. Cuando el usuario llega a la home page, no lee todo sino que se queda con una idea general. Por eso, tiene que ser muy sencilla, con titulares e imágenes que llamen su atención, pero no le distraigan. Debe estar muy clara la oferta concreta que le ha hecho llegar hasta allí y dónde debe cliquear. Después, ya podrás mostrarle otras ofertas cruzadas”, aconseja el asesor David Tomás.
- Útil. Según Manuel Alonso, debe “acercar lo máximo posible la experiencia de compra a la realidad”. Se pueden utilizar:
- Vídeos demostrativos:Pueden ser muy útiles para clientes de otros países y para aquellos que son mas exépticos. Si es necesario hay que crear un branding channel en Youtube para que los usuarios suban sus experiencias”.
- Podcast y simulaciones.
- Configurador de productos.
- Vendedor virtual. “Puede interesar si tienes muchos productos y sobre todo con un público que necesite asesoramiento”.
- Fácilmente actualizable. Continuamente habrá que reajustar textos y elementos gráficos. Elige la opción que dé mejores resultados.
- Legible por los buscadores. Una web en flash puede ser muy vistosa, pero no es legible por los motores de búsqueda.
- Con palabras clave en el código html. Un SEO debe saberlas colocar con un criterio adecuado para permitir la optimización.