Orientado hacia el equipo
Es un líder cuya máxima prioridad es organizar, motivar y dirigir a los miembros de un equipo concreto. Fomenta el trabajo en equipo, la creatividad de sus miembros y tiende puentes que mejoran la comunicación. No obstante puede caer en una especie de relacionista público que no focaliza su atención hacia lo que hay que conseguir.
El líder "en la sombra"
Generalmente son personas no son reconocidos como líderes por sus compañeros de trabajo/equipo (ni por ellos mismos) pero que en la práctica, acaban asumiento esa función, bien porque existen carencias en el "liderazgo oficial" bien por la empatía natural que suscita entre los otros miembros. Es un estilo de liderazgo que se asemeja mucho al democrático, ya que todo el equipo se ve involucrado en la toma de decisiones. El equipo entero se inspira por los valores y los ideales que protyecta (a veces sin ser consciente) el líder en la sombra. Como contrapartida, en ambientes muy competitivos este tipo de personas pueden acabar sientiéndose desmotivados al sentirse apartados del "liderazgo oficial".
Orientado hacia el proyecto
Suelen ser personas muy orientadas hacia la realización de un trabajo concreto. Muchas veces descuidan el apartado humano que implica todo equipo de trabajo y, en el peor de los casos, comparten características con los líderes autoritarios. Asumen toda la carga del proyecto, dividen y organizan, asignan roles y supervisan los resultados. Sin embargo, como hemos observado, suelen proocuparse poco del bienestar de sus empleados y se encuentran con serias dificultades a la hora de motivar a un grupo de personas.
El gestor
También conocido como líder "transaccional" este tipo de líder parte de una premisa básica: los miembros de un equipo deben obedecer las órdenes de un líder que les paga por realizar un determinado trabajo y premia o castiga a los miembros de su equipo en función de su progreso. En este sentido, puede establcer un sistema de incentivos en aras de conseguir determinadas metas o incluso penalizar a las personas que no alcanzan los objetivos prefijados. Es un tipo de persona que se enfrenta a limitaciones a la hora de entender y potenciar conceptos como trabajo en equipo, creatividad o desarrollo personal.
Liderazgo transformador
Un verdadero líder, capaz de inspirar a su equipo con una visión de futuro compartida por todos. Son fácilmente reconocibles, tienen una gran capacidad de comunicación y saben delegar responsabilidades entre los miembros de su equipo. Aunque tienen un entusiasmo contagioso, a veces necesitan ser motivados por otros miembros de su organización. Muchas organizaciones necesitan de líderes gestores como el referenciado con anterioridad y transformadores. La combinación de ambos puede representar el equilibrio entre realismo e idealismo que muchas empresas demandan.