Si quieres emprender tu propio negocio o necesitas financiación para sacar adelante a tu empresa, recurrir a un Crédito Pyme es una muy buena opción. Actualmente y a lo largo de los últimos meses, la pandemia ha afectado a una gran cantidad de empresas y sectores, sobre todo a los pequeños y medianos negocios. Precisamente, la ausencia de clientes y la bajada de las ventas han sido las principales causas que ha traído el Covid-19 y que más han dañado a las empresas.
Ante esta situación, las compañías han tenido que actualizarse y renovarse de forma rápida para seguir adelante. Pero, aún así, muchas de ellas se han visto obligadas a tener que cerrar debido a los escasos ingresos de estos últimos meses.
Por esta razón, contar con apoyo financiero se ha convertido en una solución perfecta para hacer frente a este tiempo de crisis. Pero, ¿cuál es el mejor crédito para pymes? ¡Te ayudamos a encontrarlo!
Claves para encontrar un crédito adecuado para tu negocio
A continuación, te ofrecemos las claves y las pautas básicas que debes tener en cuenta para encontrar una financiación adecuada para tu empresa.
Conocer tus necesidades
Antes de buscar la financiación ideal para tu empresa, primero debes tener claro cuál es tu propósito. Es decir, saber para qué vas a utilizar el dinero proporcionado por la entidad financiera. Y, por otro lado, también tendrás que considerar cuál es tu capacidad de pago y devolución del préstamo.
Por ello, debes saber si vas a invertir dinero en comprar materia prima, solventar las nóminas de los empleados o el pago a proveedores, ya que es probable que la entidad te lo pregunte antes de concederte dicho crédito. Además, también deberás establecer el pago mensual para devolver la financiación y no hacer frente a una futura deuda.
Piensa en una institución no bancaria
La lista interminable de requisitos y el proceso escrupuloso de un banco te dejarán sin esperanza a la hora de obtener un crédito. Por tanto, nuestra recomendación es solicitar un crédito para emprendedores en una entidad no bancaria.
Se caracterizan por ser más flexibles, ofrecer sus trámites en línea y tener una mayor transparencia a la hora de presentarte las diferentes propuestas o planes.
¿Tienes una en mente? Analiza sus condiciones
Si has estado buscando una entidad que proporcione una buena financiación para tu negocio, primero deberás analizar si te conviene. En este caso, deberás considerarla si:
- Su historial y reputación en la web son satisfactorios.
- Está dentro del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) o en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
- Los requisitos que pide son posibles de obtener.
- La rapidez en la respuesta de la solicitud.
- Sus créditos y tasas de interés son accesibles y razonables.
La pareja perfecta: tasa fija personalizada y pagos a capital
Pagar exactamente la misma cantidad de capital cada mes es un alivio. Sin embargo, esto no quiere decir que los intereses se calculen sobre saldo pendiente. En caso de que quieras terminar de pagar tus mensualidades más rápido, hacer adelantos a capital es lo ideal y no todas las entidades lo ofrecen sin aplicar penalizaciones. Por este motivo, es un aspecto que debes conocer antes de decantarte por un crédito.
Confianza para renovar el crédito
Pagar a tiempo y saldar el 100% del préstamos te abrirá las puertas para volver a pedirlo. Por ello, deberás escoger una organización que te permita renovarlo con un proceso rápido y con ventajas sobre los intereses.
Por ejemplo, en Konfio, el 75% de sus clientes renuevan sus créditos con tasas a medida y, además, reciben el asesoramiento de expertos para fortalecer sus compañías. Sin duda, supone una relación duradera y de confianza mutua.
Ahora ya sabes cuáles son las claves que debes valorar para encontrar la opción ideal y hacer que tu empresa crezca sin importar el bache al que se enfrente.