Ahorrar energía es un aspecto cada vez más relevante en la gestión de una empresa. Y es que algunos sencillos hábitos como apagar las luces al salir de una sala o dejar los dispositivos apagados al acabar la jornada laboral pueden reducir los gastos de luz y electricidad considerablemente.
Pero no solo eso, también ayudarás a cuidar el medio ambiente y así disminuir la contaminación del planeta. En este sentido, una muy buena alternativa para mejorar la eficiencia de tu empresa es apostar por el autoconsumo industrial y utilizar las energías renovables. Como, por ejemplo, el uso de placas solares en viviendas, industrias o sedes de empresas.
Por ello, para comenzar, es esencial conocer cuáles son las ventajas de adoptar un conjunto de hábitos y acciones para fomentar el ahorro energético. ¡Comenzamos!
¿Cuáles son las ventajas de ahorrar energía en una empresa?
Ahorrar energía e implementar una política adecuada de eficiencia energética genera los siguientes beneficios:
Protege el medio ambiente
Hacer un uso eficiente de la energía y de los recursos quiere decir fomentar una reducción de su consumo.
En ocasiones y debido a unos malos hábitos, podemos generar un exceso de energía y electricidad que acaba repercutiendo en el medio ambiente. Y ello produce una gran contaminación en el planeta, generando los denominados gases de "efecto invernadero".
Genera una imagen positiva de la empresa
Otro aspecto a destacar es que implementar una política de ahorro energético transmite una imagen positiva de la compañía, ya que es una empresa que se preocupa y participa para mejorar nuestro entorno y el planeta.
De este modo, a nivel tanto interno como externo, se convierte en una compañía que ofrece su responsabilidad y compromiso para cuidar el medio ambiente.
Obtendrás un gran ahorro económico
Tanto a corto como a medio o largo plazo, el ahorro energético produce también una reducción de los gastos. Es tan sencillo como que se fomenta un uso responsable de la luz y la electricidad. Al final de mes, los gastos se reducirán, por lo que permitirá que la empresa optimice sus recursos.
Mayor competitividad y eficiencia en la gestión de la empresa
En relación con el apartado anterior, una buena optimización de los recursos hará que la compañía sea más eficiente y competitiva.
Con el dinero ahorrado, la empresa puede invertir en materiales, dispositivos y tecnología para mejorar la realización de las tareas de los trabajadores. En resumen, eso hará que la empresa obtenga unos mejores resultados y se posicione en su sector.
Acciones para ahorrar energía
A continuación, te detallamos algunos aspectos básicos para que ahorres energía y reduzcas el consumo:
Iluminación
Casi la mitad de la energía que se consume en una empresa está relacionada con la iluminación. Por tanto, es fundamental saber qué se debe hacer para tener un consumo más responsable.
-
Utilizar la luz natural
Cuando es de día, se debe aprovechar al máximo la luz natural. Tener las persianas abiertas, crear una oficina diáfana con espacios de trabajo compartidos y priorizar los colores de las paredes con tonos claros y blancos ayudará a crear una mayor iluminación en el centro de trabajo.
-
Usar luces LED o de bajo consumo
Por su parte, recurrir a unas luces de bajo consumo o una iluminación con sistemas LED producirá un menor gasto de energía y también permitirá ahorrar dinero a la empresa.
-
Apagar las luces
Si ya no estás usando una sala de reuniones, un despacho o cualquier zona común como el baño o la cocina, se debe apagar la luz.
Una muy buena opción es instalar un sistema de iluminación que active automáticamente las luces cuando detecte que hay alguien en esa zona. De esta forma, no se deberá estar pendiente de que las luces se mantengan apagadas.
Tecnología y materiales de oficina
El segundo elemento que también conlleva un exceso de consumo son los dispositivos electrónicos que se usan en la empresa como los ordenadores, los enchufes o las impresoras. ¿Qué se debe tener en cuenta?
-
Apagar o mantener en suspensión el ordenador
Hoy en día, el ordenador es imprescindible para cualquier trabajador, sea del sector que sea. Esta herramienta nos permite estar conectados y desarrollar una gran cantidad de tareas. Sin embargo, dejarlo encendido durante todo el día puede generar un gasto extra de energía.
Por ello, es importante mantenerlo apagado al acabar el trabajo o dejarlo en suspensión con la pantalla apagada cuando no se vaya a utilizar.
-
Reducir el brillo de la pantalla
Otro elemento que puede ayudar es reducir el brillo de la pantalla. Tener la iluminación al máximo no solo genera un exceso de consumo, sino que también puede perjudicar a nuestra visión.
-
Apagar las impresoras
Como ocurre con los ordenadores, se debe mantener las impresoras apagadas al finalizar la jornada de trabajo.
-
No mantener conectados los cables de carga en los enchufes
Parece algo que no tiene importancia, pero dejar los cables de carga en los enchufes también produce un consumo de electricidad.
-
Reemplazar las máquinas antiguas
La tecnología cada vez es más eficiente, gastando menor energía cuando se utiliza un dispositivo o maquinaria. Por ello, reemplazar las antiguas máquinas por unas nuevas se acabará notando en la factura.
En conclusión, estos sencillos gestos y acciones ayudarán a que tu empresa sea más eficiente, rentable y sostenible.