Reducción de trámites y reducción de capital inicial, frente a un incremento de responsabilidad y, posiblemente, de impuestos es la disyuntiva que tiene enfrentar el emprendedor al momento de decidir si debe constituir una sociedad o trabajar como autónomo: Ventajas No hay formalidades específicas a realizar, ya que no se adquiere personalidad jurídica sino física. […]
Trámites para el inicio de actividad
Para el inicio de la actividad son necesarios los siguientes trámites además de los de constitución: Autónomo, Comunidad de Bienes y Sociedad Civil -Solicitud de la tarjeta del CIF ( no en autónomos) en modelo 036 o similar. -Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, modelo 845 o similar. -Declaración Censal en modelo 036 o […]
Perfil de las PYMES en España
Según datos del Directorio Central de Empresas de España, esta sería la situación de las PYMES en España: Las PYMES suponen más del 99% de las actividades empresariales excluyendo agricultura y pesca. De los mas de tres millones de empresas existentes en España, cerca del 94% son micropymes: organizaciones con menos de 10 empleados o […]
Trámites para constitución de empresas
Los trámites para la constitución de empresas varía según la figura jurídica
La elección de la forma jurídica de la empresa
La elección de la forma jurídica de la empresa es una decisión importante cuando vas a crear tu empresa
Características de las Sociedades Laborales
Bajo esta forma jurídica puede constituirse toda Sociedad Anónima o Sociedad Limitada en la que la mayoría del capital sea propiedad de trabajadores que presten sus servicios como tales y que tengan una relación laboral indefinida. Por lo tanto, las Sociedades Laborales van a tener las características de la Sociedad Limitada o Anónima, en función […]
Características de la Sociedad Limitada
Naturaleza Tiene carácter mercantil con independencia de la actividad que desarrolle. Responsabilidad Los socios no responden personalmente de las deudas sociales, estando limitada su responsabilidad al capital aportado. Capital El capital social mínimo es de 3.005,06 euros y debe desembolsarse íntegramente, al igual que su ampliación.Se divide en participaciones sociales que no se pueden representar […]