El ROCE o Return On Capital Employed es un indicador financiero que significa rentabilidad del capital invertido. Aprende cuál es la fórmula para calcularlo
¿Cuáles son los ratios de rentabilidad de una empresa?
Los ratios de rentabilidad tienen la finalidad de averiguar para saber si es o no rentable continuar con un negocio. Descubre cuáles son los tipos que hay.
¿Qué son el ROA y el ROE de una empresa y cómo se calculan?
El ROA y el ROE de una empresa son dos indicadores de rentabilidad que permiten analizar el uso que se está haciendo de los activos y de los fondos propios.
Los mejores préstamos para pymes, autónomos y emprendedores
¿Quieres pedir un préstamo para abrir un negocio? ¿Necesitas un crédito para impulsar tu empresa? Descubre los mejores préstamos para pymes.
¿Qué tipos de análisis financiero existen?
El análisis financiero de una empresa es una herramienta fundamental para conocer su salud a nivel económico y contable. Descubre todos sus tipos.
Cómo recortar en gastos de viaje en tu negocio
¿Necesitamos realmente realizar este viaje de trabajo? Aquí tienes unos pequeños consejos para que puedas recortar gastos en tus viajes de negocio.
El análisis financiero en la empresa: ¿qué es y cómo hacerlo?
Con un análisis financiero podrás conocer información contable para hacer un diagnóstico de la situación actual de la empresa y así proyectar su evolución.
El ROI: ¿cómo saber si valió la pena la inversión en publicidad?
El resultado de la inversión, también denominado ROI (Return on Investment), es la relación existente entre el costo de la publicidad y los beneficios obtenidos (por ejemplo, ventas o clientes potenciales). El ROI indica el valor que obtiene su empresa como resultado del costo que invierte en su campaña publicitaria. Se trata, por tanto, de […]
6 razones por las que escoger un software de facturación en la nube
Acceso desde cualquier lugar, constante actualización, ciberseguridad… Sobran motivos para elegir un programa de facturación en la nube, ¿no crees?
Cash pooling: gestión centralizada de los grupos empresariales
Hay varias razones para apostar por el cash pooling, empezando por el ahorro en costes financieros. Descubre otras características del cash pooling.