Continuando con la lista de los diversos tipos de liderazgos:
El líder democrático
Aunque el líder democrático tendrá siempre la última palabra, está abierto a recibir todo tipo de sugerencias y propuestas provenientes de su equipo de trabajo. Este tipo de liderazgo tiene dos ventajas principales: aumenta la autoestima de los miembros de una organización y desarrolla su talento en áreas determinadas, con lo cual todo el equipo sale beneficiado. Todos se sienten involucrados en un proyecto común con este tipo de liderazgo empresarial, creen en lo que hacen y trabajan con entusiasmo. Exige un procedimiento de trabajo que consume mucho más tiempo que los anteriores pero normalmente los resultados son mejores. Es un estilo muy recomendable cuando es esencial desarrollar un buen trabajo de equipo.
El líder "que deja hacer"
Es un líder que generalmente no controla directamente el trabajo que desarrollan sus empleados o su equipo de trabajo pues confía "ciegamente" en las competencias y habilidades de cada uno de los miembros del equipo para llevar a buen puerto un proyecto determinado. Es un estilo de liderazgo que da buenos resultados cuando todos los miembros están involucrados y saben lo que tienen que hacer. No obstante, pueden registrarse situaciones sorprendentes cuando este "dejar hacer" llega demasiado lejos y el control que se tiene sobre un proyecto demuestra ser claramente insuficiente.