En muchos equipos existe una alta toxicidad que disminuyen los resultados y empeoran las relaciones.
¿Qué hacer con la incomodidad del cliente en coaching?
Hay quién pensará que el coaching es un proceso fácil y sencillo, que no genera ninguna incomodidad al cliente, pero esto no es del todo cierto. Ya que la incomodidad que genera salir de la zona de confort es al mismo tiempo lo que hace que los clientes crezcan.
Habilidades del líder
Estamos evolucionando también nuestra forma de prepararnos, formarnos y trabajar. Y es aquí donde el liderazgo cobra especial relevancia.
¿Para qué sirve el coaching?
El primer beneficio del coaching, es que ayuda a las personas a tomar conciencia, les ofrece un mayor campo de visión, un espacio en el que pueden contemplar más opciones de las que hasta ahora habían sido capaces de tener en cuenta.
El proceso de coaching
Un proceso de crecimiento o desarrollo personal no acaba cuando finaliza el programa de coaching. De hecho, el proceso de coaching crea un movimiento inicial que sigue una vez el coach deja al coachee.
Salir de la zona de confort
Quizás es el momento de hacer algo distinto, aunque ello signifique salir de nuestra zona de confort.
Las fases del desarrollo individual
El coachee se siente confuso/a sobre el mismo resultado de su proceso de desarrollo individual.
¿Cómo lo estoy haciendo?
A través del coaching se trata de preguntarnos de vez en cuando cómo lo hacemos para poder tomar consciencia de nuestra área de mejora y de allí poder seguir creciendo como personas y como profesionales
¿Cuántos tipos de coaching hay?
Conviene saber a nivel general que existen dos tipos de profesionales muy distintos: Executive Coaching y el Life Coaching
El líder-coach
Los líderes capacitadores ayudan notablemente a los empleados a identificar sus puntos fuertes y débiles, y los ligan a sus expectativas personales, y a la carrera profesional.